Temuco: Cuando el Papa Francisco dedicó su misa a las víctimas de la dictadura de Pinochet

0
69

Durante su visita a La Araucanía en 2018, el Papa Francisco ofició una multitudinaria misa en el aeródromo de Maquehue —ex centro de detención y tortura— donde rindió homenaje a quienes sufrieron y murieron durante la dictadura militar.

En una de las postales más memorables de su visita a Chile, el Papa Francisco ofició en 2018 una misa multitudinaria en el aeródromo de Maquehue, en Temuco, lugar que durante la dictadura de Augusto Pinochet funcionó como centro de detención y tortura. El pontífice dedicó la ceremonia a las víctimas de la dictadura militar, llamando a la memoria, la justicia y la reconciliación.
“Ofrecemos esta celebración por todos los que sufrieron y murieron, y por los que cada día llevan sobre sus espaldas el peso de tantas injusticias”, dijo Francisco en su homilía, marcada por un tono de recogimiento. En medio de una multitud que había superado las 200 mil personas.
La elección del lugar no fue casual. Maquehue representa una herida abierta para muchas familias del sur de Chile, y Francisco lo sabía. Con este gesto simbólico, quiso tender puentes entre memoria y esperanza, y reconocer el sufrimiento de quienes aún buscan verdad y reparación. “La violencia genera más violencia”, advirtió, en referencia tanto a los crímenes del pasado como a los conflictos del presente.
Su paso por Temuco también había incluido un mensaje de respeto hacia el pueblo mapuche, reconociendo su lucha por los territorios y su identidad. Si bien condenó todo tipo de violencia, llamó al diálogo sincero y a una justicia que no discrimine. Las palabras del pontífice resonaron en una región históricamente marcada por el abandono estatal, la represión y la resistencia del pueblo mapuche.
Tras la reciente muerte del Pontífice, su misa en Maquehue sigue siendo recordada como uno de los gestos más importantes de su su visita a Chile: una liturgia celebrada en un espacio de horror transformado en altar, donde la Iglesia reconoció a las víctimas de la dictadura.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here