Temuco invita a toda la comunidad a vivir el Festival de Música Folclórica “Entre el Cautín y el Ñielol” este domingo

0
9

La Municipalidad de Temuco, a través de su Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura, junto a la
Mesa Local del Folclor, invitan a toda la comunidad a participar en la gran final del Festival de Música
Folclórica “Entre el Cautín y el Ñielol” 2025, que se realizará este domingo 31 de agosto, a las 17:00
horas, en el Teatro Municipal Camilo Salvo.


“Estamos realmente satisfechos con la convocatoria que tuvo esta segunda versión del festival.
Recibimos 42 canciones de gran nivel, lo que demuestra el interés y el talento que existe en distintas
regiones del país. Ahora esperamos que las 10 finalistas logren conectar con el jurado y con el
público, en un certamen que sigue posicionando a Temuco como un referente cultural del sur de
Chile”, destacó el alcalde de Temuco, Roberto Neira.
Los finalistas, provenientes de comunas como Santiago, Isla de Maipo, Lebu, Cunco, Padre Las Casas
y Temuco, interpretarán en vivo composiciones originales en distintos estilos de raíz folclórica, entre
ellos tonada campesina, vals, chapecao y guaracha campesina. Cada uno de ellos competirá por
premios de $1.000.000 para el primer lugar, $700.000 para el segundo y $400.000 para el tercero.


El jurado seleccionador estuvo compuesto por destacadas figuras del ámbito musical y cultural.
Entre ellos, destacó la presidenta del jurado, Claudia Andrea Quiñones Guzmán, autora, compositora
e intérprete, integrante del reconocido grupo Las Pitukas de Temuco y directora del afamado Dúo
Picaflor. Al referirse al proceso de selección, comentó que, "todos los temas presentados fueron de
un altísimo nivel. Fue una tarea ardua, pero sumamente gratificante y enriquecedora seleccionar el
repertorio que podrán disfrutar este domingo."
El resto del jurado estuvo compuesto por Marcelo Matamala Bravo, exintegrante del Trío Ilusión y
actual miembro fundador del Trío Cancionero de Temuco; y Guillermo Marín Cortés, director
musical del Ballet Folclórico Magia Chilena de la Universidad de La Frontera y docente del Liceo del
Desarrollo Formación TP de Temuco, quien señaló sus gratificaciones a la administración comunal.
“Quisiera felicitar a la Dirección de Turismo, Patrimonio y Cultura de la Municipalidad de Temuco por
esta invitación y, por, sobre todo, por la forma transparente, justa y profesional en la que se llevó a
cabo este proceso de selección. Sin duda, muchos de los que participamos en este tipo de festivales
lo valoramos profundamente”, expresó Marín.
El evento contará, además, con la participación especial de Newen Curra, ganadores de la mejor
canción del Festival de Raíz Folclórica de Temuco 2024. A ellos se suman los destacados grupos
Voces de Aysén, Las Pitukas de Temuco y Magia Chilena, quienes aportarán un componente artístico
y festivo a esta importante competición.
La invitación está abierta a toda la ciudadanía. Las entradas pueden retirarse gratuitamente en el
Teatro Municipal Camilo Salvo o en la Oficina de Información Turística, ubicada en la Plaza Aníbal
Pinto.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here