Neuquén se consolida como uno de los destinos más cautivantes de la Patagonia argentina. Con montañas imponentes, lagos cristalinos, bosques milenarios y sabores únicos, la provincia invita a los turistas a descubrir su diversidad natural.
“Las postales de Neuquén son tan diversas que ni la Inteligencia Artificial podría haber diseñado imágenes tan maravillosas”, destacan desde la cartera de turismo, reforzando la riqueza del destino.
Uno de los recorridos más famosos es la Ruta de los Siete Lagos, un tramo de 110 kilómetros de la RN 40 que une San Martín de los Andes con Villa La Angostura.
El camino atraviesa los parques nacionales Lanín y Nahuel Huapi, ofreciendo miradores, cascadas y playas escondidas.
Aunque puede completarse en dos horas, la experiencia gana si se realiza con calma: los lagos Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Escondido, Correntoso y Espejo marcan el itinerario, con paradas para disfrutar vistas únicas.
El trayecto culmina en Villa La Angostura, donde la nieve, la pesca y la aventura esperan para cautivar al viajero.
Bosque encantado de los arrayanes
En la península de Quetrihué se encuentra el Parque Nacional Los Arrayanes, hogar del único bosque arbóreo de esta especie protegido en el mundo.
Con ejemplares que superan los 25 metros de altura y hasta 600 años de antigüedad, el lugar ha sido descrito como “un paseo de ensueño en un escenario natural con atmósfera color canela”.
Se puede acceder caminando 12 kilómetros desde el Istmo o en embarcación, disfrutando en el camino de especies autóctonas y paisajes únicos.
Termas y volcanes
El volcán Copahue da vida al complejo termal Caviahue–Copahue, famoso por sus aguas mineromedicinales y fangos volcánicos.
Allí también destacan el Salto del Agrio, las siete cascadas y los bosques de araucarias o pehuenes, árboles milenarios sagrados para las comunidades locales.
En primavera y verano, la zona suma actividades como kayak, pesca deportiva,
Gastronomía y vinos
La cocina neuquina es un capítulo aparte: trucha, chivito, cordero al horno de barro, sopas de hongos y chocolates artesanales conviven con vinos de altura reconocidos por su calidad. Una combinación perfecta para quienes buscan experiencias gastronómicas ligadas al territorio.
Cómo llegar desde Chile
Hasta el 31 de agosto, Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos promocionales desde Santiago a Buenos Aires por USD 170 ida y vuelta con equipaje incluido.
Desde allí, los tramos hacia Neuquén parten desde USD 50.
También existen pasos internacionales que conectan directamente ambos países, como Cardenal Samoré, Pino Hachado, Icalma y Hua Hum, este último con cruce lacustre en el Lago Pirihueico.
Con montañas, lagos, arrayanes y termas volcánicas, Neuquén se posiciona como un destino ideal para quienes buscan naturaleza, aventura y sabores auténticosen el corazón de la Patagonia argentina.