Marco Mancilla, secretario ejecutivo del organismo, detalló en ADN Hoy cómo se descubrió la inconsistencia y confirmó que los usuarios recibirán la devolución cuando entren en vigencia las nuevas tarifas.
En medio de la polémica por el error en el cálculo de las tarifas eléctricas, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Marco Mancilla, aclaró en entrevista con ADN Hoy que el problema corresponde a una “inconsistencia metodológica” aplicada desde 2017 y que afectó una parte menor de las cuentas de la luz.
“Identificamos que esa metodología era inconsistente, derechamente inadecuada, porque estaba sobreestimando el efecto de la inflación en estos reajustes que se hacen a este componente de las tarifas y, por lo tanto, como la metodología es inadecuada, nosotros la corregimos y cambiamos el criterio metodológico al que estimamos el correcto”, explicó.
El error —que se mantuvo durante tres administraciones distintas— implicó un cobro adicional de aproximadamente 100 millones de dólares, según confirmó el propio Mancilla.
“Durante ocho años, nadie reparó en esto: ni los equipos técnicos, ni los ministerios, ni las empresas, ni los asesores externos. Nadie”, reconoció.
Habrá devolución?
El secretario ejecutivo aseguró que el dinero será devuelto automáticamente a los usuarios cuando entren en vigencia las nuevas tarifas en enero de 2026. “La normativa vigente permite que las reliquidaciones sean de forma automática”, sostuvo.
Mancilla precisó que el hallazgo se produjo en julio, durante la elaboración del informe técnico preliminar de la CNE, y que el ministro de Energía, Diego Pardow, fue informado “a mediados de septiembre”. “Nuestro deber fue corregirlo e informar por los canales institucionales”, señaló, defendiendo que el proceso se hizo con transparencia
Respecto a las críticas y los llamados a su salida, la autoridad del CNE evitó polemizar: “Las opiniones de los actores políticos son totalmente legítimas y es parte de la democracia. Yo no tengo mayor opinión respecto de eso, ni me corresponde pronunciarme”.
“Lo que sí le puedo decir, nuestro foco como organismo técnico regulador del Estado es afrontar esta situación y solucionarla, y en eso estamos», apuntó.