El maratonista chileno Hugo Catrileo Tapia, originario de Puerto Saavedra, en la Región de La Araucanía, logró en la mañana de este domingo el cuarto puesto en el 59º Maratón de Houston, Texas, siendo el mejor latinoamericano de la competencia. Su marca de 2.08.50 es seis segundos más que la lograda en la misma carrera del 2024, aunque en esta ocasión mejoró un puesto en la ubicación final.
La prueba fue ganada por el representante de Israel, Haimbro Alame, quien hizo 2.08.17 (33 segundos menos que el chileno); el segundo puesto fue para el etíope Yemane Haileselassie, con 2.08.25; tercero fue el keniata Shadrak Kiminig con 2.08.29, y el cuarto puesto fue para el chileno.
Confusión inicial
Finalizada la carrera en Houston a eso de las 11:10 horas de Chile, en la primera lista oficial del resultado del maratón no aparecía Hugo Catrileo. En el cuarto puesto estaba el francés Hugo Taupiac, quien buscado en medios galos aparecía como un corredor mediofondista. Cerca del mediodía, las plataformas chilenas Tamy te lo Cuenta, Finisher y el canal Hola Deporte, daban al chileno Catrileo en el cuarto lugar de la prueba. La situación fue confusa, hasta que el entrenador del maratonista nacional, Víctor Belmar, aclaró que hubo un error del ente organizador.
“Estamos felices”
Los parciales de Hugo Catrileo fueron de 15.22 minutos para los 5.000 metros; 30.32 minutos para los 10.000; 1.00.52 para los 20.000; 1.04.17 para el medio maratón; 1.31.51 para los 30 kilémetros; 2.02.12 para los 40, y 2.08.50 para los 42 y fracción finales
Para el entrenador de Hugo Catrileo, el también puertosavedrino Víctor Belmar, el objetivo planteado era estar entre los cinco primeros nuevamente, con lo que Hugo mejorará su ranking para el Mundial de Atletismo de Tokio:
“Con su marca del 2025 y su cuarto puesto de seguro quedará entre los 100 primeros del mundo y, de esa manera, es muy posible clasificar para el Mundial de Tokio. Con Hugo estamos muy felices; él se está consolidando como un maratonista de 2.08 y como esto es escalonado, ahora viene el entrenar para asegurar el nivel de 2.07 y luego el de 2.06, pero estos procesos no son de un día para otro”.
Preparación en México
Hace dos semanas, el 6 de enero, Víctor Belmar dijo desde Toluca, México, que Hugo se sentía muy bien y contaba que el fondista estaba entrenando desde noviembre en la altura de Toluca, a más de 2.000 metros. La semana pasada el atleta y entrenador bajaron a Monterrey, que está más a nivel del mar para adecuarse a la altura de Houston.
La larga estadía en México se pudo concretar gracias al aporte de la municipalidad de Puerto Saavedra, al Plan Olímpico y la Federación Chilena de Atletismo.
Otros dos chilenos aparecen entre los 200 mejores del Maratón de Houston. Ellos son Tomás Ruiz Tagle, quien con 2.35.31 logró el lugar 73º; mientras que Tomás Vergara remató en el puesto 149º con 2.44.43.