Ricardo Gareca se muestra desafiante, dice que no se va de la «Roja» y asume responsabilidad por el mal momento

0
78

Ricardo Gareca dio una de las conferencias más desafiantes desde que llegó a Chile luego del empate sin goles ante Ecuador en las Clasificatorias. El entrenador se mostró duro, tajante y elevó el tono en ciertas preguntas. Una de las primeras interrogantes fue sobre su continuidad. El «Tigre» fue sincero y una vez más volvió a ratificar que no se va, más allá de los cánticos de los hinchas que pedían su salida con un «Gareca ya se va».


«Tengo toda la energía, ningún problema. Estoy contento, no me gustaría dejar el cargo en este momento. Es lo que me corresponde como cuerpo técnico, asumir la responsabilidad. Pese a que no es un ambiente ideal, hay que respetar al público. Entiendo el disgusto, el malestar, pero no creo que sea momento para que nosotros dejemos la situación. De parte nuestra me gustaría estar, tratar de revertir esta situación. El ánimo no es el mejor, teníamos expectativas, el clima no fue el mejor para mí. Soy respetuoso del contrato, me gustan estos desafíos, me gustaría tener la posibilidad de poder terminar todo esto», dijo. A Gareca le siguieron preguntando por el mismo tema y seguía mostrándose desafiante, incluso iniciando varios diálogos con periodistas. «Con los dirigentes tengo excelente relación, para sintetizar. De respeto en todo momento. Ellos pueden hablar conmigo, estoy abierto. ¿Si me preguntan cómo estoy yo? con toda la fuerza para continuar. Si hay replanteo o inquietud (de ellos), hoy por hoy lo desconozco.

Siempre me tomo mi tiempo para reflexionar en ese aspecto. Tengo tranquilidad para contestarles. Los dirigentes tienen la posibilidad de juntarse conmigo, no tengo problema en eso», disparó. En determinado momento, le preguntaron al «Tigre» si no sería mejor dar un pasto al costado para así «descomprimir» el ambiente. Fue quizás el punto más álgido de la conferencia.gustaría», lanzó. Luego le preguntaron si no se consideraba parte del problema de la selección. Volvió a ser muy tajante y el clima en la sala de conferencia ya se volvía más tenso. «Yo sería el problema si Chile va a todos los Mundiales. Pero Chile está en una situación como lo recibí. Hay que ver cuando termine todo en qué posición está. Yo no vengo a una selección que clasifica a todos los Mundiales y que la recibí clasificada. Chile no ha levantado. Yo también vine con expectativas en un proceso que había arrancado. En Perú todos los inicié. Acá tengo la intención de corregirlo. La situación de Chile no es que venga estando un fenómeno. De hace 8 años que Chile no está bien», dijo.
«Chile lleva muchos años de mucha ansiedad, muy difícil para todos los entrenadores, para todos los jugadores. Dentro de esta situación, a mí me gustaría quedarme, pero yo no soy el que toma las decisiones (…) El máximo responsable soy yo. No sé qué autocrítica quieren que haga. El máximo soy yo. Sin lugar a dudas hay cosas que no he hecho bien. Es un análisis mío. De las lesiones recién ahora hablo, pero jamás la puse como una excusa», cerró, con un tono aún más desafiante. Más definiciones Los cambios: «Solamente hablo de fútbol. Y bien salimos a la cancha, la gente pedía determinadas cuestiones. Y yo con eso no me meto, yo analizo el rendimiento del equipo. Se habló de sometimiento y eso no lo dije yo, lo dijeron ustedes. A los 4′ del segundo tiempo no voy a hacer cambios. En ningún momento fue dominado Chile, sí fue más disputado. Se dividió más el trámite del partido, ahí empezamos a pensar en los cambios. Uno tiene que esperar, porque si no te invade la locura. Los cambios hicieron lo que se pudo, mantuvimos la iniciativa… A veces se piden y se piden cambios pero no es la realidad. Hay que estar lo más tranquilo posible». Por qué no cambió el esquema el segundo tiempo: «No había motivos para variar el esquema. Fuimos superiores en el primer tiempo. Enfrentábamos a una selección de mucho cuidado, por algo está donde está. Teníamos que ganar pero sin descontrolarse porque hubiera sido un problema. Planificamos el partido atacando. No tenía porque cambiar un esquema que funcionó el primer tiempo. Presionamos y le movimos la pelota. El equipo arrancó también el segundo tiempo y luego se fue diluyendo un poco. En general Chile hizo un gran partido, lamentablemente no lo pudimos hacer». Análisis del partido: «Lo buscamos, nos faltó esa tranquilidad en los últimos metros. Lo buscamos en todo momento, hicimos un gran partido, un gran primer tiempo. Creo que el equipo hizo todos los méritos para llevarse los tres puntos. Tengo que resaltar la actitud del equipo, los que ingresaron, todos, muy metidos en el partido. Es una lástima que no hayamos podido ganar».

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here