Récord y emoción en el Maratón Temuco 2025: una fiesta del deporte que trascendió fronteras con más de 5500 deportistas

0
57

Luis Alarcón y Johanna Rivas triunfaron en 42K, mientras que Hugo Catrileo y María José Calfilaf se impusieron en 21K. Autoridades destacaron el impacto deportivo y económico del evento, consolidando a Temuco como referente atlético de nivel internacional.

Temuco vivió una jornada de intensidad y alta emoción, con la realización del Maratón 2025, el evento deportivo más multitudinario del año, que convocó a más de 5.500 atletas provenientes de distintos puntos de Chile y de 10 países. La carrera, certificada internacionalmente, ha posicionado a la ciudad como un referente del atletismo, atrayendo a deportistas de alto nivel y consolidando su prestigio en el circuito de competencias de atletismo.

 

Los miles de deportistas que madrugaron se reunieron en el estadio German Becker, para luego dar la partida a la primera carrera de 42 kilómetros, a eso de las 07:30 de la mañana, acompañados de los competidores de 21K. Posteriormente, se dio la largada a los 10K, para terminar con el grato ambiente familiar de la carrera 5K, pensada para todas las edades y participantes, incluidos coches de bebés y decenas de mascotas.

 

Ganadores y figuras destacadas

 

En la categoría de 21K, el gran triunfador en varones fue Hugo Catrileo, mientras que en damas la ganadora fue María José Calfilaf. En la prueba reina de 42K, Luis Alarcón se coronó en la categoría masculina, y Johanna Rivas se alzó con la victoria en la femenina. Cabe mencionar que la presencia de estos destacados corredores y el nivel de competencia han elevado la calidad del evento, que sigue creciendo a pasos agigantados.

 

Joanna Rivas, ganadora 42k mujeres, viajo desde Los Ángeles, a las 3:00 horas de la mañana para estar en Temuco, agregando que “me encanta venir y el año pasado igual vine a competir; es como estar en casa. La primera mitad, la pasé tranquila y ya la segunda apuré un poco más y quedé muy conforme con la marca, porque estaba preparando cosas rápidas y el maratón lo vine a correr para probarme y me salió una muy buena marca, mi tercera mejor marca desde que corro”.

 

Luis Alarcón, ganador 42k hombres, dijo que “la primera mitad la encontré un poquito larga, pero después, cuando ya pasamos la segunda vuelta, como ya conocí el circuito, me favoreció para llevar el ritmo de buena manera. Ojalá pueda haber apoyo, ya que igual yo voy al maratón de Boston en abril, así que este me favoreció mucho, la ruta perfecta, así que motivarlos a que sigan participando y que no se pierdan este maratón”.

 

En tanto, María José Calfilaf, triunfadora en 21k mujeres, expreso que “estoy muy feliz de poder volver a correr en Temuco. El año pasado debuté en maratón y este año quise correr los 21K. El circuito se puede correr bien, yo estuve parada por problemas físicos; si no, hubiese corrido los 42. Feliz, es una carrera certificada, de las pocas que hay en Chile, entonces a los atletas que buscamos marcas, nos sirve para poder clasificar a otros tipos de competencias”, finalizó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here