Israel mantiene cerrado el paso de Rafah y retrasa el ingreso de ayuda a Gaza

0
7

El paso de Rafah, que conecta directamente Egipto con la Franja de Gazacontinúa cerrado al paso de mercancías y pasajeros.

“La fecha de apertura del cruce de Rafah, exclusivamente para la circulación de personas, se anunciará posteriormente, una vez que la parte israelí, junto con la egipcia, complete los preparativos necesarios para la apertura del cruce”, dijo en un comunicado el COGAT, un organismo del Ministerio de Defensa de Israel, encargado de los asuntos civiles palestinos.

“Los preparativos para la apertura del cruce de Rafah a la circulación de personas continúan en plena coordinación entre Israel y Egipto, de conformidad con el acuerdo firmado”, detalló la autoridad.

“Se debe enfatizar que la ayuda humanitaria no transitará por el paso de Rafah. Esto nunca fue acordado” en la primera fase del actual acuerdo de alto el fuego, advirtió. “La ayuda continuará entrando a la Franja de Gaza” por otros pasos, como el de Kerem Shalom, precisó.

La portavoz de la Oficina de Coordinación Humanitaria de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, dijo que el Gobierno israelí había notificado a la ONU un retraso o reducción en la escalada de operaciones de ayuda porque Hamás no ha entregado los cadáveres de todos los rehenes.

El grupo islamista, considerado terrorista por Israel, EE. UU., la UE y otros países, ha devuelto, hasta el momento, nueve de los 28 cadáveres de rehenes previstos, y ha asegurado que tiene dificultades para hallar los restos mortales de los otros 19, debido a la extensa destrucción y las toneladas de escombros en la Franja, tras dos años de ofensiva bélica.

Egipto envía ayuda a Gaza por otros cruces controlados por Israel

Mientras tanto, cientos de camiones cargados de ayuda humanitaria siguen su rumbo hacia la Franja de Gaza desde territorio egipcio, a través de los cruces de Kerem Shalom y Al Auja.

Según el canal de televisión Al Qahera News, cercano a la Inteligencia egipcia, los camiones, incluidos cisternas con combustible, empezaron a moverse a primeras horas de la mañana hacia esos dos pasos terrestres, donde serán inspeccionados por las autoridades israelíes antes de permitirles entrar en Gaza.

“El objetivo estos días es que entren en la Franja una media de más de 400 camiones diarios con material de socorro y médico”, dijo el canal. Indicó que también van cisternas que transportan gasolina y gas de cocina “que entran (en Gaza) por primera vez en siete meses”, gracias al “acuerdo del alto al fuego” entre Israel y Hamás, que entró en vigor el pasado viernes.

Fuentes citadas por el medio apuntaron que el número de camiones a los que se permite entrar en Gaza “es ahora mucho mayor debido a que se han reducido los obstáculos que Israel imponía antes, por lo que varios camiones eran devueltos a diario” desde Kerem Sharon y al Auja

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here